Destinos
Todos
Fecha entrada
16
noviembre, 2025
domingo
Fecha salida
17
noviembre, 2025
lunes
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional
CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve?

Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica.


¿Cómo se usa?

Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva.


Condiciones generales de uso:

  • Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
  • Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
  • Sólo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
  • PRESTIGE HOTELS se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
  • Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas.
  • Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).
Reserva en la web oficial y disfruta de:
Pago directo en el hotel Pago directo en el hotel
Descuento especiales niños Descuento especiales niños
Cancelación gratuita Cancelación gratuita
Mejor precio garantizado Mejor precio garantizado

Cultura

Explora la rica historia y tradiciones de Roses, Cadaqués, Cap de Creus, y muchas otras poblaciones cercanas, o visita lugares imprescindibles como el Museu Dalí y el Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà. No te pierdas la oportunidad de explorar la cultura y el patrimonio de la Costa Brava durante tu estancia en Prestige Hotels. ¡Descubre todo lo que la Costa Brava tiene para ofrecerte!

Roses

Descubre el encanto de la población costera de Roses, una de las más importantes del norte de la Costa Brava. Sus playas y calas más cercanas se encuentran cerca del centro y de los caminos de ronda que bordean el litoral.

Roses

Cadaqués

El pueblo de Cadaqués es, tanto por sus habitantes como por los viajeros, un lugar peculiar. Esta histórica villa de pescadores en la actualidad cuenta con una población de unos 3.000 habitantes dedicada sobre todo al turismo. El crecimiento y la evolución de este pueblo, sin embargo, no ha cambiado su esencia: su estilo mediterráneo tan característico se ha sabido mantener a lo largo de los años y ha conservado la sintonía con las pequeñas casas de los alrededores, sus olivares y sus pinares.

Cadaqués

Cap de Creus

El Cap de Creus es un espacio de gran belleza, dotado de una configuración geológica singular, con estructuras y afloramientos que forman un conjunto único en el mundo. El efecto de la tramontana ha hecho que aparezcan formas de erosión caprichosas y ha transformado el paisaje de una forma muy especial.

Cap de Creus

Monasterio de Sant Pere de Rodes

El Monasterio de Sant Pere de Rodes ha sido considerado históricamente como ejemplo típico de construcción románica en Cataluña. Sus orígenes datan del siglo I después de Cristo. Según la leyenda, naufragaron en la bahía cristianos que venían de Roma y prometieron la construcción del monasterio como ofrenda a Dios en este lugar. La doctrina cristiana entiende Sant Pere de Rodes como uno de los más significativos monasterios. La primera mención oficial del monasterio data del año 878.

Monasterio de Sant Pere de Rodes

Museo Dalí

El Teatro-Museo Dalí, inaugurado en 1974 en la localidad de Figueres, fue construido sobre los restos del antiguo teatro y contiene el más amplio abanico de obras que describen la trayectoria artística de Salvador Dalí (1904-1989), desde sus primeras experiencias artísticas y sus creaciones surrealistas hasta las obras de los últimos años de su vida.

Museo Dalí

El Triangulo Daliniano

El Teatro-museo Dalí en Figueres, la Casa de Salvador Dalí de Portlligat y la Casa Museo Castell Gala-Dalí de Púbol forman el denominado Triángulo-Daliniano, tres espacios que explican la trayectoria del artista Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo. Una visita imprescindible para los amantes del arte.

El Triangulo Daliniano

Ciudadela de Roses

La Ciudadela de Roses es el recinto amurallado que antiguamente protegía la población, fundada como una colonia griega en el golfo de Roses. En su interior reúne los vestigios de diferentes ocupaciones de los últimos trece siglos, como los restos del barrio helenístico de la colonia griega de Rhode, la villa romana o el el monasterio románico lombardo de Santa María.

Ciudadela de Roses

Castillo de Sant Ferran

Situado sobre una colina, al final de la calle Pujada del Castell de Figueres, se encuentra el Castillo de Sant Ferran. Es una fortificación militar de grandes dimensiones construida durante el siglo XVIII bajo las órdenes de diversos ingenieros militares.

Castillo de Sant Ferran

Parque Natural de Aiguamolls del Empordá

El Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà, que se encuentra entre las poblaciones de Castelló d'Empúries, Sant Pere Pescador, Palau-saverdera, Peralada, Pau, Pedret i Marzà, l'Escala, Roses i l'Armentera, es una de las zonas húmedas más importantes del sur de Europa donde encontrarás aves migratorias y fauna autóctona.



Parque Natural de Aiguamolls del Empordá

Ruinas de Ampurias

Ampurias (en catalán, Empúries) es el único yacimiento arqueológico de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griegaEmporion, con las de una ciudad romanaEmporiae.

Ruinas de Ampurias

Peralada

La historia del pueblo de Peralada se remonta aproximadamente al año 500 a.C., cuando una tribu de un pueblo ibérico pre-romano decidió construir el primer recinto amurallado. Actualmente, el casco antiguo aún mantiene la estructura urbana medieval, así como el nombre de las calles. Visitas obligatorias son las del museo del pueblo y la del Centro de Turismo Cultural Sant Domènech, a pesar de que Peralada es famosa por su castillo, con sus bonitos jardines, un restaurante y un casino, donde también se celebra uno de los festivales musicales más destacados de Cataluña durante los meses de julio y agosto.

Peralada

Castelló d'Empúries

Castelló d’Empúries es un pueblo con un gran pasado medieval, punto clave, donde en otros tiempos fue un recinto estratégico amurallado. La Iglesia de Santa Maria, o Catedral de l’Empordà, está considerada como uno de los monumentos más importantes de la provincia de Girona.

Castelló d'Empúries

Besalú

Besalú, situada a la confluencia de los ríos Fluvià y Capellades, es un ejemplo monumental de la Edad Media catalana. Situada en la comarca de la Garrotxa, la localidad se encuentra a un paso del espectacular paisaje del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en las últimas estribaciones del tramo oriental del Pirineo de Girona. Las calles y fachadas adoquinadas son el rasgo más característico del centro de la ciudad, como se puede apreciar en muchos puntos.

Besalú

Girona

La ciudad de Girona se distingue por la belleza que desprenden sus edificios históricos, como la imponente Catedral o la curiosa iglesia de Sant Fèlix; y por la autenticidad de sus calles, como el casco antiguo o la rambla, que han conservado a la perfección sus rasgos medievales. Pero también es una ciudad de moda gracias a los elementos culturales, paisajísticos y gastronómicos que ofrece, ya que por ejemplo cuenta con uno de los mejores restaurantes del mundo, el Celler de Can Roca.

Girona

Barcelona

La ciudad de Barcelona se destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico, con íconos como la Sagrada Familia y el Parc Güell, obras maestras de Antoni Gaudí. Sus calles, como las del Barrio Gótico o el Paseo de Gracia, ofrecen una mezcla única de historia y modernidad. Además, Barcelona es un referente cultural y gastronómico mundial, con una oferta que incluye desde bares de tapas tradicionales hasta restaurantes con tres estrellas Michelin. Su vibrante vida artística y la belleza de su litoral mediterráneo hacen de Barcelona un destino inigualable.

Barcelona

Otras poblaciones

Tanto el Alt Empordà como el Baix Empordà cuentan con poblaciones idílicas. Algunas situadas más en el interior y otras tocando al mar, muchos de estos pueblos han sabido conservar la tradición y la magia de la Costa Brava, siendo capaces de enamorar a cualquier visitante hoy en día. En el Alt Empordà, se encuentran ciudades importantes como Figueres, centro de la comarca, donde destacan sus comercios y museos; Portbou, que es el último pueblo de la Península Ibérica, hace frontera con Francia por el litoral y el Port de la Selva, un pueblo costanero, donde se puede gozar su tranquilidad y de su buena gastronomía. En el Baix Empordà, Begur o Calella son ideales para pasear y perderse por sus calles; mientras que Ullastret o Peratallada destacan por sus pueblos medievales.

Otras poblaciones
Destinos
Fecha entrada
16 noviembre , 2025
Fecha salida
17 noviembre , 2025
Habitaciones y personas
Nosotros te llamamos
De lunes a viernes, de 9:00 h a 18:00 h nuestro equipo estará disponible para resolver tus dudas, atender tus consultas y ayudarte en todo lo que necesites.