img-header
Prestige Hotels

¿Qué hacer en Roses, Costa Brava?

Roses es una localidad de esencia mediterránea, con una marcada tradición turística y marinera, situada en un entorno de riqueza paisajística y natural inigualable, al norte de la Costa Brava. Roses ofrece una costa de contrastes, con acantilados y recogidas calas de aguas transparentes, playas de arena fina y aguas poco profundas ideales para familias y para la práctica de deportes náuticos.
La gastronomía de Roses, a caballo entre tradición y creatividad, está basada evidentemente en el pescado fresco. Se puede encontrar desde el plato más tradicional, como es el suquet de pescado, hasta la invención más original de Ferran Adrià. ¡Visita Roses y déjate sorprender por su encanto!

Playas

PLAYA LA NOVA

Situada en el núcleo urbano de Roses, es la playa que va desde el espigón de la Riera Ginjolers hasta el Rec d’en Forquilla. Es una playa de unos 450 metros de largo, de arena fina y aguas poco profundas y claras. Contiguo a la playa encontramos el Paseo Marítimo con vistas a la Bahía de Roses. Esta playa obtuvo el año 2003 el certificado de calidad ambiental EMAS e ISO 14.001.
Playas

CALA CALIS

Calita situada al lado de cala Montjoi. Esta considerada como una pequeña prolongación de esta, ya que la única separación son unas rocas que sobresalen del mar. El fondo marino tiene un fuerte desnivel. Desde el año 2009 dispone del certificado ambiental europeo EMAS y dek internacional ISO 14.001.
Playas

CALA CALITJÀS

Es una pequeña cala de 110m de largo, a 14 km del centro de Roses, rodeada de acantilados y con aguas transparentes y situada entre la calas de Montjoi y La Pelosa. Se accede a pie desde la carretera de tierra que va de Cala Montjoi a Cala Jòncols. La arena es de grano medio y de color gris. Sus aguas adquieren profundidad rápidamente.
Playas

CALA JÒNCOLS

Cala virgen, de paisaje salvaje y escarpados acantilados, situada a 18 km de Roses. Se accede por la carretera costera que finaliza en esta cala. El fondo marino adquiere rápidamente un fuerte desnivel. Es una zona ideal para la práctica del submarinismo. El año 2009 obtuvo el certificado ambiental europeo EMAS y el internacional ISO 14.001.
Playas

CALA MONTJOI

Cala amplia y concurrida, ideal para ofrecer refugio a las embarcaciones y para la práctica de submarinismo. Situada a 12 km de Roses, se accede por la misma carretera costera que lleva a Cala Jòncols. El fondo marino adquiere un fuerte desnivel. El año 2009 obtuvo el certificado ambiental europeo EMAS y el internacional ISO 14.001.
Playas

CALA MURTRA

Calita situada a unos 10 km de Roses, solitaria y con paisage salvaje. De difícil acceso por tierra, se ha convertido en un pequeño paraíso para aquellos que puedan acceder en embarcaciones. En esta cala está autorizada la práctica del nudismo. Desde el año 2009 dispone del certificado ambiental europeo EMAS y del internacional ISO 14.001
Playas

CALA RUSTELLA

Cala de pequeñas dimensiones y de difícil acceso por tierra. La manera más fácil de acceder es por mar. Es una cala virgen rodeada de acantilados, situada a unos 10 km de Roses. Desde el año 2009 dispone del certificado ambiental europeo EMAS y del internacional ISO 14.001.
Playas

PLAYA CANYELLES PETITES

La playa de Canyelles Petites es una playa residencial semiurbana que se localiza en la urbanización del mismo nombre, a unos 3 km del núcleo urbano de Roses, siguiendo la carretera que va desde el faro hacia la Almadrava. Es una playa de arena fina y color dorado, con aguas transparentes y de fondo arenoso, de unos 350 metros de largo por unos 25 metros de ancho. Playa que goza de gran éxito entre los bañistas debido a que se encuentra protegida de la tramontana. Esta playa se certificó el año 2003 con un sistema de Calidad ambiental EMAS y ISO 14.001.
Playas

PLAYA LA ALMADRAVA

Playa residencial semiurbana situada a unos 5 km del centro de Roses, siguiendo la carretera que bordea la costa desde el centro de Roses. Es una playa de arena fina y aguas de un azul intenso. Tiene una longitud de 500 metros y una amplitud de unos 25 metros. Esta protegida de la trmontana. Esta playa dispone del certificado de calidad ambiental EMAS y ISO 14.001. desde el año 2003.
Playas

CALA PELOSA

Cala situada al abrigo del cabo Norfeu, i que goza de gran tradición popular en Roses. Está situada a 15 km de Roses, siguiendo la misma carretera costera que lleva a Cala Jòncols. El fondo marino tiene un desnivel considerable. El año 2009 obtuvo el certificado ambiental europeo EMAS y el internacional ISO 14.001.
Playas

PLAYA SALATA

Playa situada en la fachada litoral de la urbanización homónima, que ofrece una amplia variedad de locales comerciales, lúdicos, gastronómicos y de alojamiento. Se trata de una playa de aproximadamente 500m de largo por 35m de ancho, de arena fina y aguas poco profundas y claras, características que la convierten en una de las más concurridas. Paralelo a la playa hay el Paseo Marítimo, dónde se pueden realizar diversas actividades como pasear o ir en bicicleta . Playa y paseo marítimo certificados según normativa europea EMAS e internacional ISO 14.001, el año 2003.
Playas

PLAYA SANTA MARGARIDA

Se extiende desde la playa del Salatar hasta la bocana de la marina residencial de Sta. Margarida. Es una playa larga y ancha, de unos 550 m con arena fina de color dorado y aguas limpias y poco profundas. Es una playa a la que afluyen un buen número de extranjeros, muchos de los cuales tienen aquí su segunda residencia. La urbanización de Sta. Margarida es un centro turístico de primer orden, formado por una marina con más de 15 km de canales navegables y una importante oferta de alojamiento (hoteles, campings y apartamentos), así como una variada oferta gastronómica, comercial, lúdica y una intensa vida nocturna. Contiguo a la playa encontramos el Paseo Marítimo, al sur del cual encontramos una plaza con bancos y vegetación con vistas a los “Aiguamolls de l’Empordá”. Desde el año 2003 esta certificado con el EMAS, certificado ambiental europeo y con el internacional ISO 14.001.